Definición

miércoles, 17 de mayo de 2023

 https://view.genial.ly/64648f40d76b3d001af32fca/interactive-content-visual-thinking



viernes, 12 de mayo de 2023

miércoles, 3 de mayo de 2023

MAPA VISUAL

 La última tarea de la unidad 3 consiste en la creación de un mapa visual.

Mi habilidad como dibujante deja un poco que desear, así que opté por la utilización de CANVA.


Los personajes de nuestra unidad son los gigantes (sonidos graves) y los enanos (sonidos agudos)



        Estos personajes son los que conforman la METÁFORA de nuestro mapa visual.  Así, los gigantes representarían los sonidos graves. Mientras que los enanos lo harían de los agudos.    


Este es el resultado:



lunes, 1 de mayo de 2023

Sketchnoting

 Bien, para hacer este skechtnoting me he basado en el vídeo de RUTINAS DE PENSAMIENTO (vídeo 3.3 del curso).

Sus objetivos son desarrollar habilidades mentales como (Viñeta 1) flexibilidad, búsqueda de información y persistencia para tener una visión de la realidad (Viñeta 2). Para llevar todo ello a la práctica se necesita (Viñeta 3) del pensamiento, debate y compartir las ideas. Lo cual nos permitirá asentar los conocimientos y construir otros nuevos (metacognición) lo que desarrolla las competencias comunicativa y colaborativa.


He aquí mi obra de "arte"




sábado, 29 de abril de 2023

Posibles beneficios del empleo del Visual Thinking para la atención a la Diversidad

 No cabe duda que como docentes debemos adaptar el proceso de Enseñanza -Aprendizaje a las necesidades y habilidades individuales de nuestro alumnado a través del Diseño Universal de aprendizaje (DUA). Su principio básico y primordial es el hecho de proporcionar múltiples formas de representación, acción y expresión para atender a la diversidad de nuestros alumnos. Por lo tanto, el Visual thinking puede ser una herramienta de importantísimo valor para cumplir con este principio propiciando que el procesamiento de la información pueda ser realizado de una manera más atractiva, cercana y efectiva. El alumnado TEA, por ejemplo, puede beneficiarse (y así lo hacen) con el uso de imágenes (pictogramas) facilitando la comprensión del mensaje. O la realización de mapas mentales para repaso de la materia de estudio.

Yendo más allá, el Visual Thinking ayuda, sin lugar a duda, a fomentar la creatividad sean cuales sean nuestras habilidades y/o necesidades. Permite expresarnos y comprender la información de una forma diferente a la verbal.

Es inclusivo ya que proporciona una forma de expresión que es accesible a todo estudiante.






Existen diferentes tipos de aplicaciones que pueden ayudarnos en nuestra consecución de objetivos de las diferentes habilidades:


La Rueda DUA se puede utilizar como una herramienta de planificación para que como educadores diseñemos actividades de aprendizaje inclusivas y  accesibles para todo nuestro alumnado. Podemos proporcionar múltiples formas de representación, acción y expresión para atender a la diversidad del aula.

Para una mejor comprensión y uso os remito a Rueda_DUA_V3 






domingo, 23 de abril de 2023

Creando un biblioteca visual. Regla del 6 x 6









Como ya había comentado (en entradas anteriores), soy profe de música -enseñanza no reglada. Con alumnado que va desde los 4 hasta los 84 años (esta es la edad de la alumna con más sabiduría, que no años, que he tenido a lo largo de mi carrera).
Siguiendo la regla del 6x 6 de Dan Roam, Tu mundo en una servilleta:

1.- ¿Qué o quién? creo, que ya queda contestada en el párrafo anterior.
2.- ¿Cuándo? me gusta mi trabajo. Soy una privilegiada. De ahí mi respuesta: Hasta el infinito y más allá.
3.- ¿Dónde? donde desempeño mi actividad. En un aula preparada con todo lo imprescindible y necesario para impartir las clases.
4.- ¿Por qué? Seguro que has escuchado eso de..."La música amansa a las fieras". Siento decirte que, a veces, eso no es así. Aunque disfrutan cantado y bailando y tocando. Pero sobre todo, porque la música ayuda a la integración.
5.- ¿Cómo? Suelo acompañar con el piano u otros instrumentos (la ignorancia es muy atrevida es esta última afirmación).
6.- ¿Cuándo? Durante el curso escolar que comprende desde septiembre a junio.





Segunda semana de Visual Thinking




    


 Vamos a por otro reto!!! Para ello os haré un breve recorrido por aplicaciones (gratuitas) para ANDROID.


El primer problema con el que me encuentro es que mi tablet no es ni IOS ni ANDROID, así que me vuelvo un poco loca intentando averiguar qué narices quiere decirme GOOGLE PLAY con que ni dispositivo no está conectado a ninguna cuenta. 

Cuando consigo recuperarme de la ansiedad y pensar con más calma... lo consigo desde otra cuenta de correo @hotmail.com. Uuff, respiro!!

Veamos ahora de qué apps os estoy hablando:




EVERNOTE: para tomar notas rápidas. Sirve para organizar nuestras ideas. Se puede almacenar todo tipo de información: notas, audios, vídeos... Salvando algunas diferencias de la interfaz, no es muy diferente a TRELLO y ONENOTE.



CONCEPTS: no difiere mucho de otra app: SKETCHBOOK.  Se puede trabajar por capas. Perfecta para dibujar. Necesitarás un lápiz digital.















BAMBOO PAPER:  viene a ser como un Bullet Journal donde podremos customizar desde la portada, hasta la tipología del "papel"




Lo poco que bicheé, por hoy, en estas apps, es que si eres muy crack en dibujo, se te quedan cortas porque (como casi todo) lo bueno, hay que pagarlo.

¡¡Pero oye!!, para empezar no están mal. Sólo me queda buscar y mejorar mi técnica artística que, estoy segura, no será tarea fácil.


Spoiler: Me quedo con Bamboo Paper y os invito a ver el canal de Moni BeSa en Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=Eja_SlQvvzE